Sevilla aplaude al voluntariado
La Plataforma del Voluntariado Social de Sevilla se suma a la Plataforma Andaluza de Voluntariado que ha coordinado e impulsado la invitación a aplaudir el día 16 de Abril a las 20 horas a toda la sociedad sevillana a favor de las personas voluntarias que están actuando en miles de hogares tanto de forma telemática, telefónica o presencial desde que se declarase el estado de alarma el pasado 14 de Marzo. MIRA AQUÍ EL VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=yNzjmr6hxa8&t=1s
Miles de hogares y familias en situación de vulnerabilidad social precisan de la acción coordinada de todo el tercer sector, junto con las administraciones públicas y las empresas, en un tiempo que se avecina complejo y donde hará falta soluciones eficaces por parte de todos. En este sentido, la acción voluntaria es clave para la atención física y emocional de miles de personas que precisan diariamente de bienes de primera necesidad pero también de afecto y cuidado para mantener ánimos y esperanzas. El cuerpo de voluntariado de las entidades en Sevilla no ha dejado de actuar en todo este tiempo, pero además se han sumado más de 2000 personas en Sevilla sólo en el formulario que se ha ofrecido para ayudar a tantas personas en situación de vulnerabilidad. Desde la Plataforma de Voluntariado se viene trabajando con la Consejería de Igualdad y el Ayuntamiento de Sevilla con el fin de coordinar lo más rápidamente las acciones voluntarias y las necesidades. A ellas se suman empresas o instituciones como al Fundación Cajasol que posibilita desde el 1 de Abril que 30 voluntarios/as atiendan, escuchen y orienten en un teléfono, el 955 46 21 21 a personas solas o con necesidades varias.
La iniciativa , que parte de la Plataforma de Córdoba, y de la que se ha hecho eco la Plataforma del Voluntariado de España , pretende que se extienda a todo el territorio nacional para homenajear a los casi 3 millones de personas que realizan voluntariado en nuestro país, y que , en estos momentos, siguen ocupados y preocupados por todas las situaciones humanas a las que el COVID 19 está castigando y que precisan de un cuidado cercano , amable, positivo y esperanzador.